jueves, 23 de junio de 2011

Reuniòn en Paplaya para tratar el Conflicto entre las CC.NN Shawis y la Empresa ECOAMERICA

El 22 de Junio de 2011, se reunieron en el Distrito de Papaplaya, autoridades del Gobierno Regional de San Martín; donde asistieron el Vicepresidente Regional, Prof. Javier Ocampo Ruiz, asi como funcionarios de la Autoridad Regional Ambiental –ARA, Gerencia de Desarrollo Social, Oficina Regional de Pueblos Indígenas  de San Martín- ORDEPISAM, Gerencia de Planeamiento, Presupuesto  y Acondicionamiento Territorial; Procudoria Regional, alcalde del distrito de Papalaya,  representantes del CAAP, representantes la Asociación Paz y Esperanza, Vicarìa de Yurimaguas, representantes de las Federaciones Indígenas (CODEPISAM, FEKHID, FEPIKRESAM, FERISHAM) y  Apus de las Comunidades Indígenas afectadas; para tratar el conflicto entre las Comunidades Nativas Shawis y la Empresa ECOAMERICA, donde el Gobierno Regional dio cuenta sobre las acciones realizadas en base a los compromisos asumidos el 26 de mayo de 2011, mencionandose lo siguiente:


INFORMES:
  1. Se informò que el Procurador Regional se encuentra realizando las gestiones para presentar la demanda ante el Tribunal Constitucional.
  2. Se explicó los alcances de la inmatriculacion del territorio en conflicto ante los Registros Públicos para evitar que terceros puedan inscribirlo a su favor.
  3. Se dio a conocer que existe un bosque de producción permanente - BPP, que se superpone sobre territorio indígena.
 PROPUESTAS:
  1. EL GORESAM propuso la inmatriculación del territorio en conflicto a favor del Estado, por que existe en la zona Bosques de Producción Permanente-BPP.
  2. Referente a la propuesta de inmatriculación a favor del Estado, los líderes indígenas manifestarón su disconformidad, porque no se les consultó sobre esta inmatriculación y la propuesta es desfavorable al territorio indígena porque no se reconoce el derecho de posesión territorial conforme lo señala la Constitución Política del Perù y el Convenio 169 de la OIT.
ACUERDO:
No se llego a acuerdos concretos sobre el problema territorial ECOAMERICA - Shawis y los Anexos de la Comunidad de Charapilllo, en adelante se trataría en la reunión de la Mesa de Diálogo de Pueblos Indígenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario