martes, 24 de enero de 2012

Aimaras se retirarían de encuentro macroregional sobre consulta previa

Dirigentes aimaras de la región Puno amenazan con retirarse del “Encuentro Macro regional sobre la Ley de Consulta Previa” que se desarrolla en la ciudad del Cusco, si no aceptan la propuesta de rechazar dicha ley, señaló el presidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la Zona Sur, Hermes Cauna.
“Nosotros tenemos una posición clara” refirió el dirigente aimara, al señalar su rechazo a la ley de la consulta previa, al mismo tiempo criticó a los cinco miembros que conforman la comisión encargada de elaborar el reglamento, como AIDESEP, CCP, CNA, CONACAMI y CONAP por no defender los intereses de las poblaciones originarias.
Expresó que los dirigentes de los demás departamentos del sur del país también están disconformes con la propuesta del reglamento de la consulta previa, dijo Cauna Morales, al agregar que piden una nueva Constitución Política para el Perú.
Dicho evento culminará hoy martes 24 de enero en el que vienen participando representantes de las regiones de Arequipa, Tacna, Moquegua, Apurímac, Puno, Madre de Dios y de la misma región Cusco.

lunes, 2 de enero de 2012

FIJAN FECHA DE ENCUENTROS MACROREGIONALES PARA RECOGER PROPUESTAS PARA REGLAMETO DE CONSULTA PREVIA


Seis encuentros macrorregionales y uno nacional se realizarán a partir del 7 de enero hasta el 10 de febrero del año entrante con las bases y federaciones de los pueblos indígenas para la elaboración del reglamento de la Ley de Consulta Previa.
 
Las actividades buscarán recoger aportes de las bases para mejorar el borrador de reglamento presentado por el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra Quispe, el pasado 22 de noviembre, que ha recibido observaciones y críticas por parte de especialistas en el tema y de los mismos pueblos indígenas.

Cronograma:

7-8 de enero, sede Chiclayo, con representantes de Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Ancash y     Lambayeque.

12-13 de enero, sede Ucayali, con delegaciones de todo el departamento de Pucallpa.

16-17 de enero, sede Huancayo, con representantes de Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín, Ica y Lima provincias.

19-20 de enero, sede Iquitos, con representantes de todo el departamento de Loreto.

23-24 de enero, sede Cusco, con representantes de Arequipa, Tacna, Moquegua, Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.

27-28 de enero, sede Bagua, con representantes del departamento de Amazonas.

8-10 de febrero, sede Lima, Encuentro Nacional.

Gustavo Zambrano Chávez, titular del Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (Indepa), sostuvo que su entidad brindará apoyo para la ejecución de estos encuentros, de acuerdo con lo acordado en las reuniones sostenidas entre su despacho y las seis organizaciones indígenas que integran la Comisión Multisectorial.