martes, 12 de abril de 2011

CONVENIO 169 DE LA OIT

¿QUÉ ES EL CONVENIO 169?

El convenio 169 es el acuerdo entre varios países del mundo para tratar la problemática de los Pueblos Indígenas y reconocer sus derechos.




 ¿EL PERÚ ACEPTO EL CONVENIO?
  
 Sí. Por eso las autoridades peruanas deben hacer cumplir lo que el convenio establece y debe difundirse en las comunidades indígenas, incluso en su propia lengua.

 ¿QUÉ DICE EL CONVENIO 169?

En el convenio 169 se reconocen varios derechos, entre ellos tenemos:
  * Derecho a la consulta (Art. 6) 
   * Derecho a la tierra (Art. 13 y 14)
   * Derecho consuetudinario

¿QUÉ SIGNIFICA TENER DERECHO A LA CONSULTA?


Significa que el Estado, las empresas e instituciones deben hablar con los representantes de las comunidades antes de realizar actividades. 


También significa que las comunidades pueden opinar y sugerir cambios hasta llegar a un acuerdo.


¿QUÉ DICE EL CONVENIO 169 SOBRE EL DERECHO A LA TIERRA?
  
El convenio establece que los gobiernos deben respetar la especial relación entre los Pueblos Indígenas y el territorio que ocupan o utilizan (agricultura, caza, recolección, reuniones, etc.).


El convenio también establece que se reconocer el derecho a la propiedad y de posesión sobre las tierras tradicionalmente ocupadas.


El gobierno no puede determinar el territorio de los Pueblos Indígenas sin consultarles antes, pues son ellos los que conocen cómo, cuando y quiénes ocuparán su territorio.
                        
                                             
¿QUÉ SIGNIFICA DERECHO CONSUETUDINARIO?

Es el conjunto de normas o reglas que tienen los pueblos para hacer justicia. Por ejemplo cuando tiene que decidir asuntos de familia, separación, delitos, etc.


El convenio 169 reconoce este derecho  siempre y cuando no atente contra los derechos básicos de la persona.